Recubrimiento elástico a base de resinas acrílicas para sellar superficies de concretofisuradas. No añadir cemento, arena ni otros aditivos que afecten las propiedades del producto. TEAIS IMPERCEM se aplica para la impermeabilización de muros de hormigón, terrazas de pequeñas dimensiones, balcones, platos de ducha, como revestimiento impermeable de superficies de hormigón sometidas a agresiones externas como sales de deshielo, ambientes con sulfatos, cloruros, impermeabilización de piscinas. También se utiliza como adhesivo de piezas cerámicas, vitraicos y mosaicos en baños y piscinas, colocanción de platos de ducha, etc. Gran elasticidad, superior al 300%.Gran adherencia.Gran resistencia a la abrasión.Permite la formación de una lámina continua sin juntas en toda la superficie, evitando posibles errores en las soldaduras. Para asegurar su capacidad impermeabilizante y resistencia, es recomendable proteger el revestimiento de la lluvia o de derrames de agua durante las primeras 24 horas de su aplicación.

Cemento plástico: Conoce qué es, para qué sirve y cómo aplicarlo

Verter el ¼ de agua restante y mezclar de 3 a 4 minutos aproximadamente con un taladro de bajas revoluciones (500 rpm) hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos. No añadir más agua de la recomendada ni ningún otro material ya que se puede afectar su desempeño. Entre más agua se le agregue al producto menor será su impermeabilidad y se puede segregar, por lo tanto se recomienda usar el mínimo de agua necesaria para obtener la consistencia requerida. Se puede aplicar con llana, brocha, rodillo o proyectado con lanzadora de mortero. Antes de aplicar el cemento elástico, es necesario que la superficie a impermeabilizar se encuentre totalmente limpia y sólida, sobre todo si se va a trabajar sobre hormigón.

Crest Bluefence 3.78 Lts Membrana Acrílica Impermeable Color Azul

En general, cuanto mayor es https://impercas.es la resistencia a la rotura, mayor es el módulo elástico y mejor es el comportamiento a fatiga. Nótese que esto entra en contradicción con los valores conservadores que recomiendan las normativas, ya que como se ha indicado suelen adoptarse valores bajos de la resistencia con módulos elásticos asociados bastante elevados.La resistencia a la rotura es la máxima tensión que puede soportal el material sometido a una carga estática. Hay diversos ensayos que determinan la resistencia a la rotura; dependiendo de la forma de aplicación de la carga fundamentalmente, se pueden distinguir el de compresión, los de tracción (directa e indirecta) y el de flexotracción.

Finalmente, deja que seque, el tiempo puede variar de acuerdo a las condiciones ambientales y la temperatura. Sin embargo, durante este lapso, evita exponer la zona tratada a la lluvia o la humedad. Sobre superficies muy resecas y ávidas de agua (especialmente en días calurosos). Lea atentamente las recomendaciones de uso y manejo reflejadas en la etiqueta del producto.

A pesar de que viene una cantidad pequeña me ayudó mucho en reparar una pileta de cemento que tenía fisuras el producto una vez seco realmente endurece. Limpie inmediatamente todas las herramientas y el equipo de aplicación con agua inmediatamente después de su utilización. Somos una empresa Europea fabricante de soluciones químicas para la construcción, y deseamos aportar productos y servicios personalizados para una protección integral de sus proyectos. El rendimiento es de 2–3 kg./m2 dependiendo del soporte.Juegos de 30 kg (A 15 + B 15).Blanco, gris cemento, rojo, verde, teja y negro. En el caso de los techos de grandes superficies absorbentes que retienen humedad, se debe prever la instalación de salidas de vapor cada 20 o 25 metros cuadrados (según las indicaciones del fabricante). Es importante seguir las recomendaciones específicas del fabricante, ya que las instrucciones pueden variar según la marca y el tipo de producto.

Para realizar esta operación es aconsejable lavarlo todo con una manguera de alta presión. La mayoría de los cementos elásticos se utilizan para la impermeabilización de tanques de hormigón para agua, estructuras prefabricadas, muros pantalla, baños, duchas, balcones, piscinas y terrazas. Sirven también para proteger revoques de hormigón que presentan fisuras generadas por la retracción, evitando la entrada del agua o de otros elementos. Por otro lado, el aceite plastificante le brinda flexibilidad, permitiendo que el cemento se adapte a movimientos y cambios en la estructura sin agrietarse. Además, las fibras poliméricas añaden resistencia a la tensión, o que lo hace adecuado para rellenar grietas y fisuras en diferentes sustratos, evitando su propagación. Finalmente, la carga mineral le proporciona peso y volumen, lo que contribuye significativamente a su capacidad de sellado.

Cuando se pretende recubrir  pisos y revestimientos de cerámica, los mismos deben estar bien adheridos a la carpeta y libres de sustancias que puedan comprometer la adherencia, como grasas, aceites, ceras, barnices, etc. Por otra parte, las superficies con revoque de cemento deben estar bien secas, con su recubrimiento bien adherido y exento de polvo y pinturas. Las superficies de concreto requieren no sólo la eliminación del polvo, sino también de restos de aceites, rebabas, partes sueltas y óxido de hierro, además de reconstruir aquellas zonas que se encuentren muy deterioradas.

Sin embargo, el uso al que se le destina también puede afectar la vida útil del material. Por ejemplo, si se emplea para reparar una grieta en una pared, puede durar más tiempo que si se ocupa para sellar una junta de tubería. Por ello, es importante saber que la durabilidad dependerá de varios factores, como la calidad del producto, las condiciones climáticas y el uso que se le da. Se adhiere y seca rápidamente, lo que permite realizar reparaciones en poco tiempo. Además, es fácil de preparar y aplicar, mostrando buenos resultados en la reparación de grietas.

כתיבת תגובה

האימייל לא יוצג באתר. שדות החובה מסומנים *

דילוג לתוכן